Ir al contenido principal

El ministro de educación del Chaco visito Basail

 Fue este lunes a las 20 horas, y dio inicio formal a las carreras  terciarias, del presente año en esa localidad, también anuncio que desde agosto se podrá cursar el profesorado en nivel inicial. El acto conto con la presencia del Ministro de educación Farias, el intendente Ignacio Rostan, el presidente del Consejo de Liberantes, Oscar Keske, quienes estuvieron acompañados por estudiantes y vecinos de la localidad.
  El ministro de Educación, Daniel Farías presidió este lunes desde la localidad de Basail el inicio de ciclo de Nivel Superior y apertura de la Extensión Áulica del Instituto de Educación Superior de Charadai.
Este IES de Charadai ha implementado desde su creación los profesorados de Lengua, Matemática, Educación Primaria. En la Unidad de Extensión Educativa de Cotelai la carrera de Educación Primaria y en Basail, ya se daba el profesorado de Enseñanza Primaria y en esta oportunidad, dio inicio al Profesorado de Educación Inicial que cuenta con una matrícula de 152 estudiantes.
Hemos llegado hasta esta comunidad, con el compromiso y la firme convicción de seguir trabajando para que la Educación Superior siga teniendo su lugar en nuestra provincia”, remarcando el ministro Farías durante el acto. Además indicó que en la última década se ha ido recuperando este nivel de estudios, destacando que hace 2 años Basail cuenta con la posibilidad de que estudiantes secundarios puedan continuar sus estudios superiores en su lugar, al igual que otras localidades de la provincia.
En lugares donde antes no había Educación Superior, ahora si lo tienen, porque entendimos que la Educación Superior es un derecho, ya que cuando la Educación Secundaria se convierte en obligatoria, la Educación Superior es un derecho”, enfatizó.
En tanto, Farías instó a los presentes a concientizarse de que la futura educación de los niños de la comunidad será parte de su responsabilidad, por lo que deben prepararse desde la ética docente. “Tenemos un gran desafío: lograr la calidad educativa, y estas múltiples causas que la constituyen nos debe interpelar para que cada uno asuma su parte de responsabilidad y a partir de allí abocarse mancomunadamente a mejorar la calidad educativa”.
Farías además anunció que en el mes de agosto iniciará la carrera de profesorado de Educación Inicial, que les permitirá fortalecer la apuesta para la zona. Así como se está trabajando en una oferta destinada a los hombres de la zona, que pueda traer nuevas respuesta.
En relación a los estudiantes santafecinos que estudian en Basail, el ministro valoró su presencia, destacando que nuestro país es federal y son más que bienvenidos para sumar a la construcción de un país mejor para todos y todas.
CONTINUAR SUS ESTUDIOS SIN TENER QUE SUFRIR EL DESARRAIGO
En la oportunidad, el intendente de Basail, Ignacio Rostán marcó el impacto de la educación superior en el interior para “garantizar a los jóvenes de la localidad y de zonas aledañas poder continuar sus estudios sin tener que sufrir el desarraigo”.
Asimismo, agradeció a las autoridades del Ministerio por “la concreción del edificio propio de la Escuela Secundaria Nº 82, que es sin dudas una obra muy anhelada y necesaria para esa localidad, espacio en el que también funcionan las Escuela Para Adultos y el Bachillerato Libre para Adultos. Este espacio amplio, cómodo y pensado para ofrecer calidad edilicia a nuestros estudiantes”.
ACOMPAÑAR EL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS

El director de la Región Educativa 3, Duilio Enrique destacó que “esta respuesta a una demanda muy anhelada de la comunidad, nos da la posibilidad de apostar desde la educación al desarrollo local, conforme lo solicita el gobernador Peppo”.  
Fuente: Data Chaco.
Foto: Ignacio Rostan.
CONTÀCTATE CON NOSOTROS AL:(03482) 15 586685


Comentarios

Entradas populares de este blog

El presidente de la delegación zona norte del Colegio de Abogados dejo su saludo por el Día del Abogado

En dialogo con Florencia Hoy, el abogado y autoridad del Colegio de Abogados, dejo su saludo e hizo un repaso de la situación actual de esta profesión.   “ Hoy tenemos unos 80 abogados aproximadamente, en el norte provincial, y que están adheridos al Colegio de Abogados…estamos viendo que este número va en aumento, después de varios años, que no había abogados recibidos” comento.  Imagen Ilustrativa. También analizó la situación en materia judicial en el norte, y destaco la creación del Juzgado de Familia, luego de la sanción de la ley que fuera apoyada por los intendentes y presidentes de comunas del norte y los legisladores, en este sentido aun se aguarda que se llame a concurso para el cargo de juez. Auspicia Florencia Hoy: Mutual Romang F.C. CONTÁCTATE CON NOSOTROS AL: (03482) 15 586685

Catalina Culaciati: “Será una marcha pacífica”

La madre de Leandro  Durando Culaciati, visito los estudios de Fm Florencia y diálogo con Narciso Medina, donde brindo detalles de la manifestación que tendrá lugar hoy, a las 18:30. “ …vamos hacer la marcha del silencio que se hizo el año pasado, lo mismo que fue convocado por amigos y familiares el año pasado…queremos que lleven una vela, un rosario, y aquellos que no pueden ir, se pueden sumar con una vela desde sus casas, encendiéndola y pidiendo justicia y paz para leo que ya no está…va ser una marcha en silencio, porque también en el silencio se encuentra la paz.   Fue muy doloroso para todos lo que ocurrió. Les pido que nos acompañen, desde las 18:30 desde frente del templo y llegaremos hasta la cruz que se encuentra por Ruta 11, es para todos los que se quieran sumar…es para todas aquellas familias que también perdieron un familia en estas circunstancias, por todos ellos estaremos rezando mañana…” comento.  Foto: Florencia Hoy. Hoy, se cumple un año, d...