Ir al contenido principal

Se viene otro aumento en las tarifas de la energía eléctrica

El incremento representa 95 pesos mensuales promedio en la tarifa final para los usuarios residenciales más representativos.
La Resolución N° 20/2017 del Ministerio de Energía y Minería de la Nación dispuso un incremento en el precio mayorista de la electricidad para usuarios residenciales de 400 pesos MWh a 640 pesos MWh a partir del 1° de marzo. Esto se enmarca en la política de quita de subsidios iniciada por el gobierno nacional en febrero de 2016.
Los detalles de la implementación de esta normativa fueron informados a mediados del mes pasado, en una reunión realizada entre las autoridades de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) y la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (Adeera).
El traslado de este nuevo precio de compra, trae como consecuencia un incremento que representa $95 mensuales promedio en la tarifa final para los usuarios residenciales más representativos, que son los que consumen bimestralmente entre 300 y hasta 650 kilowatts-hora.
Del millón de usuarios residenciales de la EPE, 348.500 acceden a tarifas subsidiadas, de los cuales 80.000 son beneficiarios de la tarifa social provincial, 72.000 tarifa provincial a jubilados, 55.000 tarifa social nacional jubilados y 141.000 con tarifa social nacional. Uno de cada tres usuarios, cuenta con importantes beneficios a través de alguno de estos tipos de tarifa, cuya actualización de la factura final será de $ 35 mensuales.
Cabe aclarar, que los impuestos municipales, provinciales y nacionales que se aplican a la tarifa, representan una tercera parte de la composición de la factura final de la EPE.
El cuadro tarifario para todos los tipos de usuarios, se encuentra disponible en la página web www.epe.santafe.gov.ar. 

La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe abastece a más de 1.280.000 usuarios, con una densidad de 11 suministros por kilómetro cuadrado. Opera 65 estaciones transformadoras, más de 50.000 kilómetros de líneas de alta, media y baja tensión, de las cuales 20.367 kilómetros son redes aéreas destinadas a abastecer el sector rural. 
Fuente: Radio Amanecer.
Foto: Radio Florencia.
CONTÀCTATE CON NOSOTROS AL:(03482) 15 586685

Comentarios

Entradas populares de este blog

El presidente de la delegación zona norte del Colegio de Abogados dejo su saludo por el Día del Abogado

En dialogo con Florencia Hoy, el abogado y autoridad del Colegio de Abogados, dejo su saludo e hizo un repaso de la situación actual de esta profesión.   “ Hoy tenemos unos 80 abogados aproximadamente, en el norte provincial, y que están adheridos al Colegio de Abogados…estamos viendo que este número va en aumento, después de varios años, que no había abogados recibidos” comento.  Imagen Ilustrativa. También analizó la situación en materia judicial en el norte, y destaco la creación del Juzgado de Familia, luego de la sanción de la ley que fuera apoyada por los intendentes y presidentes de comunas del norte y los legisladores, en este sentido aun se aguarda que se llame a concurso para el cargo de juez. Auspicia Florencia Hoy: Mutual Romang F.C. CONTÁCTATE CON NOSOTROS AL: (03482) 15 586685

La Provincia implemento un nuevo dispositivo de vacunación, y dos niños florentinos fueron unos de los primeros en ser beneficiados

El objetivo es para disminuir la incidencia, internación y las complicaciones inmediatas y mediatas de las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) graves por Virus sincitial respiratorio (VSR) en niños de alto riesgo.  El Ministerio de Salud, a través de la Región de Salud 1 - Nodo Reconquista, implementó un nuevo dispositivo de vacunación del antígeno conjugado Palibizumab para nacimientos prematuros, menores 32 semanas y menos 1500 gramos de peso o alguna patología cardíaca congénita.  El objetivo del mismo es disminuir la incidencia, internación y las complicaciones inmediatas y mediatas (Sibilancias recurrentes, heperrectividad bronquial y disminución de las funciones respiratorias) de las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) graves por Virus sincitial respiratorio (VSR) en niños de alto riesgo.  Para esto, se conformó un equipo de trabajo con un responsable coordinador encargado de realizar contactos con pacientes tanto por Ruta Provincial N.º 1 c...