Ir al contenido principal

Visita de un grupo de psicólogos sociales a nuestra ciudad


En el día de hoy han visitado nuestra ciudad un grupo de Psicólogos Sociales encabezados por el Psic. Social Fernando Fabris quienes desde la Capital Federal vienen haciendo visitas a todos los lugares por donde dejó huella Enrique Pichón-Rivière.
 Enrique Pichòn-Rivière nace el 25 de junio de 1907 en Ginebra, Suiza, siendo sus padres franceses (madre oriunda de la ciudad de Lyon y padre de Bretaña).3​4​5​ Su padre había tenido dos hijas y tres varones de un primer matrimonio. Al fallecer su esposa, contrae matrimonio en segundas nupcias con la prima hermana de su mujer fallecida. Enrique será el único hijo nacido de este segundo matrimonio y, en consecuencia, el más joven de la familia. Tanto Alphonse como Joséphine -sus padres- renegaron de su origen burgués, abrazando ideas progresistas y mostraron una actitud de rebeldía a las normas culturales de la época. Ambos eran admiradores de la poesía "rebelde" de Rimbaud y Baudelaire y de fuertes convicciones socialistas. Rechazaban el racismo y los estereotipos machistas que predominaban en el inicio del siglo XX. 
En el año 1910, su familia llega a Buenos Aires para luego trasladarse al pueblo de Florencia, en la provincia de Santa Fe, en la región conocida como Chaco santafesino (como provincia botánica) lo que genera una confusión, puesto que Pichon Rivière jamás vivió en la provincia del Chaco sino en la región conocida como Chaco santafesino, correspondiente al extremo norte dicha provincia. Su padre, que había sido militar en la Academia Militar de Saint-Cyr, fue enviado por su familia a Inglaterra para estudiar la industria textil. Posteriormente la familia decide mudarse a Argentina por razones que el mismo Enrique Pichon-Rivière dijo desconocer. Su padre comienza a explotar concesiones de tierras otorgadas por el Estado argentino, donde intenta sin éxito producir algodón. Es así que la familia debe emigrar a la provincia de Corrientes, primeramente a Bella Vista y luego a Goya, una ciudad costera del río Paraná, que sufría recurrentes inundaciones. En ese ambiente de la cuña boscosa transcurre su infancia con una fuerte influencia de la cultura guaraní, el contacto cotidiano con los indígenas y una modesta vida campesina. Allí aprende primero a hablar francés y luego el guaraní y el castellano.
Cuando Enrique tiene 6 o 7 años se entera de lo que él llamaría "el gran secreto familiar": sus hermanos y hermanas no son de la misma madre que él, sino hermanastros y hermanastras. Cursa sus estudios medios en la ciudad de Goya y una vez culminados, funda el Partido Socialista de Goya.
En 1924 comienza sus estudios de medicina en la ciudad de Rosario, terminándolos en 1936 en la ciudad de Buenos Aires. Más tarde estudia antropología pero abandona para dedicarse de lleno a la psiquiatría y al psicoanálisis.
A principios de la década de los 40 funda junto con Ángel Garma, Celes Ernesto Cárcamo, Marie Langer y Arnaldo Rascovsky la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA), de la que luego se alejaría, más interesado en el aspecto social y la actividad de los grupos en la sociedad. Eso lo llevó a trabajar en la Escuela de Psicología Dinámica, luego denominada Escuela de Psicología Social.
Rivière el padre de la psicología social en la república argentina. 
El grupo visitante ha pasado por Goya y Bellavista, en la Provincia de Corrientes, Resistencia, Chaco. Florencia, Santa Fe, yendo desde nuestra ciudad a Rosario y luego a Capital Federal.
Acto 
En el pequeño acto realizado antes de la charla el Intendente dio la bienvenida, haciendo entrega del Decreto Nº 12 del 2018, declarando Ciudadanos Ilustres a los visitantes.
Se descubrió una placa que será colocada en la Plaza San Martín, en el acto del viernes 17 de agosto. Nos acompañó también nuestro historiador local el Sr. Héctor Antonio Brandolín quien mantiene contacto con el Psic. Social Fernando Fabris. El grupo hizo entrega de algunos ejemplares al Intendente de la ciudad.
Luego se compartió un almuerzo de confraternidad con los visitantes.-


Foto y fuente: Prensa de la Municipalidad de Florencia.
CONTÁCTATE CON NOSOTROS AL: (03482) 15 586685



Comentarios

Entradas populares de este blog

El presidente de la delegación zona norte del Colegio de Abogados dejo su saludo por el Día del Abogado

En dialogo con Florencia Hoy, el abogado y autoridad del Colegio de Abogados, dejo su saludo e hizo un repaso de la situación actual de esta profesión.   “ Hoy tenemos unos 80 abogados aproximadamente, en el norte provincial, y que están adheridos al Colegio de Abogados…estamos viendo que este número va en aumento, después de varios años, que no había abogados recibidos” comento.  Imagen Ilustrativa. También analizó la situación en materia judicial en el norte, y destaco la creación del Juzgado de Familia, luego de la sanción de la ley que fuera apoyada por los intendentes y presidentes de comunas del norte y los legisladores, en este sentido aun se aguarda que se llame a concurso para el cargo de juez. Auspicia Florencia Hoy: Mutual Romang F.C. CONTÁCTATE CON NOSOTROS AL: (03482) 15 586685

La Provincia implemento un nuevo dispositivo de vacunación, y dos niños florentinos fueron unos de los primeros en ser beneficiados

El objetivo es para disminuir la incidencia, internación y las complicaciones inmediatas y mediatas de las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) graves por Virus sincitial respiratorio (VSR) en niños de alto riesgo.  El Ministerio de Salud, a través de la Región de Salud 1 - Nodo Reconquista, implementó un nuevo dispositivo de vacunación del antígeno conjugado Palibizumab para nacimientos prematuros, menores 32 semanas y menos 1500 gramos de peso o alguna patología cardíaca congénita.  El objetivo del mismo es disminuir la incidencia, internación y las complicaciones inmediatas y mediatas (Sibilancias recurrentes, heperrectividad bronquial y disminución de las funciones respiratorias) de las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) graves por Virus sincitial respiratorio (VSR) en niños de alto riesgo.  Para esto, se conformó un equipo de trabajo con un responsable coordinador encargado de realizar contactos con pacientes tanto por Ruta Provincial N.º 1 c...