Ir al contenido principal

Elevaron a juicio una causa por narcotráfico que involucra a dos policías santafesinos

  Se trata de una banda de cinco narcotraficantes integrada por dos policías santafesinos. Todos fueron aprehendidos entre el 21 de septiembre de 2016 y el 27 de agosto de 2017. En las últimas horas, el Juez Federal con sede en la ciudad de Reconquista Aldo Alurralde, elevó la causa a juicio oral, en las que están imputadas y detenidas con prisión preventiva cinco personas, entre ellas dos policías de la provincia de Santa Fe, A. W. B. y G. M. G. , además de una mujer, R. A. S. y otros dos hombres, C. R. A. y G. C. T. P. este último detenido en agosto de 2017, cuando intentaba cruzar el paso Posadas con Encarnación con destino a la República del Paraguay. Todos fueron implicados en la recepción y venta de estupefacientes que tenían como destino las ciudades de Reconquista y Avellaneda y que eran abastecidos por los policías de Santa Fe, cuyos arrestos se produjeron el 21 de septiembre de 2016 en el barrio San Martín de la capital santafesina a manos de efectivos de la Subdelegación Reconquista de la Policía Federal. Aquella tarde del 21 de septiembre de 2016, Diario UNO de Santa Fe reportaba el procedimiento de la Policía Federal en Arzeno al 7100 cuando arrestaron a dos hombres y una mujer (ella con un bebé en brazos) y cuando intentaban un pasamanos de drogas. Uno de ellos era un policía en actividad, A. W. B. que llevaba un chaleco que lo identificaba con del departamento de Investigaciones o Unidades Especiales, ya inexistente en la época del procedimiento, pero que evidentemente era usado para facilitar sus tareas de narcotráfico.

Narcos de la misma banda

El juez federal Alurralde, con esos primeros tres detenidos ordenó la aprehensión de un cuarto integrante, el mismo día pero en la ciudad de Santo Tomé, C. R. A. El cuadro integrante de la organización G. C. T. P. fue detenido durante un procedimiento ejecutado el 27 de agosto de 2017, cuando intentaba cruzar la frontera desde la ciudad de Posadas, capital de la provincia de Misiones con destino a la de Encarnación en la República del Paraguay.

Infractores de la Ley Nacional de estupefacientes Nº 23.773

  Los procesamientos con prisión preventiva que fueron dispuestos oportunamente alcanzaron a los dos policías santafesinos, A. W. B. y G. M. G. por comercialización de estupefacientes (artículo 5º), agravada por la pluralidad de agentes organizados para la consumación (artículo 11º) con la agravante de ser funcionarios públicos encargados de la prevención y persecución del delito de tráfico de estupefacientes (artículo 11º), en tanto que a C. A. (que nunca fue policía) fue imputado de comercialización de estupefacientes (artículo 5º inc. C) agravada por la cantidad de agentes organizados para la consumación (artículo 11º), a la única mujer aprehendida, R. A. S. por la comercialización de estupefacientes agravada por la participación de tres o más personas para cometerlos (artículo 5º inciso C) y en función (del artículo 11º), y por último, al quinto integrante de la banda de narcotraficantes, atrapado cuando intentaba fugarse a Paraguay, e identificado como G. C. T. P., por comercialización de estupefacientes (artículo 5º) agravado por la participación de tres o más personas para cometerlo (inciso 11).

Cocaína de 60 por ciento de pureza

  En el procedimiento ejecutado el 21 de septiembre de 2016 en Arzeno al 7100 en barrio San Martín de la capital santafesina, incautaron 463 dosis de cocaína con un 60 por ciento de pureza, los que se podrían haber estirado hasta tener 9.324 dosis de consumo personal de cocaína.  
Fuente: Diario Uno, de Santa Fe.
Imagen ilustrativa.
CONTÁCTATE CON NOSOTROS AL: (03482) 15 586685

Comentarios

Entradas populares de este blog

El presidente de la delegación zona norte del Colegio de Abogados dejo su saludo por el Día del Abogado

En dialogo con Florencia Hoy, el abogado y autoridad del Colegio de Abogados, dejo su saludo e hizo un repaso de la situación actual de esta profesión.   “ Hoy tenemos unos 80 abogados aproximadamente, en el norte provincial, y que están adheridos al Colegio de Abogados…estamos viendo que este número va en aumento, después de varios años, que no había abogados recibidos” comento.  Imagen Ilustrativa. También analizó la situación en materia judicial en el norte, y destaco la creación del Juzgado de Familia, luego de la sanción de la ley que fuera apoyada por los intendentes y presidentes de comunas del norte y los legisladores, en este sentido aun se aguarda que se llame a concurso para el cargo de juez. Auspicia Florencia Hoy: Mutual Romang F.C. CONTÁCTATE CON NOSOTROS AL: (03482) 15 586685

Catalina Culaciati: “Será una marcha pacífica”

La madre de Leandro  Durando Culaciati, visito los estudios de Fm Florencia y diálogo con Narciso Medina, donde brindo detalles de la manifestación que tendrá lugar hoy, a las 18:30. “ …vamos hacer la marcha del silencio que se hizo el año pasado, lo mismo que fue convocado por amigos y familiares el año pasado…queremos que lleven una vela, un rosario, y aquellos que no pueden ir, se pueden sumar con una vela desde sus casas, encendiéndola y pidiendo justicia y paz para leo que ya no está…va ser una marcha en silencio, porque también en el silencio se encuentra la paz.   Fue muy doloroso para todos lo que ocurrió. Les pido que nos acompañen, desde las 18:30 desde frente del templo y llegaremos hasta la cruz que se encuentra por Ruta 11, es para todos los que se quieran sumar…es para todas aquellas familias que también perdieron un familia en estas circunstancias, por todos ellos estaremos rezando mañana…” comento.  Foto: Florencia Hoy. Hoy, se cumple un año, d...