Ir al contenido principal

Emergencia Agropecuaria: la provincia extiende el plazo para presentar la documentación

Los productores que quieran obtener los beneficios tendrán tiempo hasta el 31 de julio.
El gobierno de la provincia de Santa Fe extendió el plazo de presentación del formulario de declaración jurada a los productores que quieran obtener los beneficios del decreto 0642/2018, quienes pueden realizar el trámite hasta el 31 de julio de 2018 de manera gratuita.
El formulario se encuentra disponible online en el apartado “Emergencia Agropecuaria” del portal oficial www.santafe.gov.ar y se le deberá anexar toda la documentación respaldatoria. Dicho formulario será tomado como base para la emisión del certificado en caso que corresponda, a cargo del Ministerio de la Producción.
El trámite puede realizarse de manera gratuita en los municipios y las comunas correspondientes a cada zona afectada o enviando el formulario completo, y toda la documentación respaldatoria, a las sedes del Ministerio de la Producción en la ciudad de Santa Fe (bulevar Pellegrini 3100) o Rosario (Mitre 930, piso 3).
Las comunas y municipios deberán remitir las declaraciones juradas a la Mesa de Entrada de Emergencia Agropecuaria, en la planta baja del Ministerio de la Producción, en la ciudad de Santa Fe.
Por consultas, los interesados deberán comunicarse con la subdirección General de Emergencia Agropecuaria y Ordenamiento Territorial del Ministerio de la Producción, telefónicamente al 0342 4505300 (interno 4198) o vía e-mail a emergenciaagro@santafe.gob.ar.

 Zonas alcanzadas por la Emergencia Agropecuaria 

La declaración de emergencia incluye a la totalidad de los distritos de los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal, Las Colonias, Castellanos, San Justo, Vera, General Obligado, San Javier y San Martín.
En el departamento La Capital comprende a las localidades de Nelson, Cabal, La Emilia, Llambi Campbell, Campo Andino, Laguna Paiva, Arroyo Aguiar, Candioti y Recreo; en el departamento San Jerónimo a López, Larrechea, San Fabián, Barrancas, Gaboto, Maciel, Pueblo de Irigoyen, Casalegno, Estación Díaz, Monje y Gessler; y en el departamento Garay a Helvecia.
En tanto, el el departamento Rosario incluye a Granadero Baigorria, Rosario, Funes, Zavalla, Pérez, Soldini, Villa Gobernador Gálvez, Piñero, Álvarez, Pueblo Muñoz, Acebal, Carmen del Sauce, Coronel Domínguez, Villa Amelia, Arroyo Seco, Fighiera, Coronel Bogado, Albarellos, Arminda, Ibarlucea, Alvear, Pueblo Uranga, Pueblo Ester y General Lagos.
En el departamento Constitución comprende a Godoy, Cepeda, B Molina, Bombal, Alcorta, Juncal, Máximo Paz, Pavón Arriba, Santa Teresa, La Vanguardia, Sargento Cabral, Peyrano, Cañada Rica, General Gelly, Rueda, Empalme Villa Constitución, Theobald, Villa Constitución y Pavón; en el departamento Caseros a Arteaga, San José de la Esquina, Arequito, Los Molinos, Casilda, Sanford, Bigand y Chabás; en el departamento Iriondo a Salto Grande, Totoras, Bustinza,Oliveros, Pueblo Andino, Serodino, Lucio V López, Correa , Villa Eloisa y J. Carrizales; en el departamento San Lorenzo a Luis Palacios, Fuentes, Timbúes, Aldao, Carcarañá, San Jerónimo Sud, Pujato, Roldán, Coronel Arnold y Villa Mugueta; y en el departamento Belgrano a Armstrong.
En Florencia para mayor información, los interesados deben concurrir a la Secretaria de la Producción, a cargo del médico veterinario Sebastián Cettour. 
Foto y fuente: Prensa del Gobierno de Santa Fe y FlorenciaHoy.
CONTÁCTATE CON NOSOTROS AL: (03482) 15 586685

Comentarios

Entradas populares de este blog

El presidente de la delegación zona norte del Colegio de Abogados dejo su saludo por el Día del Abogado

En dialogo con Florencia Hoy, el abogado y autoridad del Colegio de Abogados, dejo su saludo e hizo un repaso de la situación actual de esta profesión.   “ Hoy tenemos unos 80 abogados aproximadamente, en el norte provincial, y que están adheridos al Colegio de Abogados…estamos viendo que este número va en aumento, después de varios años, que no había abogados recibidos” comento.  Imagen Ilustrativa. También analizó la situación en materia judicial en el norte, y destaco la creación del Juzgado de Familia, luego de la sanción de la ley que fuera apoyada por los intendentes y presidentes de comunas del norte y los legisladores, en este sentido aun se aguarda que se llame a concurso para el cargo de juez. Auspicia Florencia Hoy: Mutual Romang F.C. CONTÁCTATE CON NOSOTROS AL: (03482) 15 586685

Catalina Culaciati: “Será una marcha pacífica”

La madre de Leandro  Durando Culaciati, visito los estudios de Fm Florencia y diálogo con Narciso Medina, donde brindo detalles de la manifestación que tendrá lugar hoy, a las 18:30. “ …vamos hacer la marcha del silencio que se hizo el año pasado, lo mismo que fue convocado por amigos y familiares el año pasado…queremos que lleven una vela, un rosario, y aquellos que no pueden ir, se pueden sumar con una vela desde sus casas, encendiéndola y pidiendo justicia y paz para leo que ya no está…va ser una marcha en silencio, porque también en el silencio se encuentra la paz.   Fue muy doloroso para todos lo que ocurrió. Les pido que nos acompañen, desde las 18:30 desde frente del templo y llegaremos hasta la cruz que se encuentra por Ruta 11, es para todos los que se quieran sumar…es para todas aquellas familias que también perdieron un familia en estas circunstancias, por todos ellos estaremos rezando mañana…” comento.  Foto: Florencia Hoy. Hoy, se cumple un año, d...