Ir al contenido principal

La historia del soldado florentino que lucho en Malvinas


Se trata de Ramón Gauna, quien mantuvo contacto con FlorenciaHoy y comento su historia en la guerra de Malvinas. La nota también saldrá al aire en Fm Florencia, el próximo miércoles. Ramón es uno de los héroes de la ciudad   que lucho por este suelo argentino.
Gauna prestaba servicio en el Regimiento 12 de Infantería, de la Ciudad de Mercedes Corrientes, “estaba hace casi un año, y estaba por salir de baja; nos enteramos por un jefe que algo nos adelanto, a pesar que se decía que no iba a ver guerra, la realidad fue otra. Nos trasladaron en vehículos hasta la estación de trenes, y desde ahí hasta el sur del país, ese viaje duro varios días, y llegamos el 16 de abril de 1982, a nosotros nos dijeron que era para reforzar la seguridad de Malvinas. Mi recorrido fue de Puerto Argentino, de allí a Isla Soledad, después a Puerto San Carlos y luego a Darwin, que fue nuestro último destino.  
 Yo combatí cara a cara con el enemigo y junto a mi había chicos que apenas tenían días en el ejército. 
El trato con los jefes era malo, nos trataban mal, aun que algunos eran buenos, al momento del combate ellos no daban la cara, nosotros los soldados rasos peleábamos frente a frente,  contra los ingleses, si bien es cierto que algunos jefes fueron valientes, pero la mayoría no daba la cara al momento del combate.” 

El trato de los ingleses

“Nos trataron bien, a pesar de todo nos trataron bien…”.

La vuelta al continente

“Nuestro jefe, el coronel Piaggi decidió rendirse para evitar, que esto sea una carnicería,  de los 150 que éramos volvimos unos 40 aproximadamente. Es cierto que cuando me entere de que nos rendimos, sentí un gran alivio, era muy difícil ganar la guerra, ellos tenían armamento de última generación, nada que ver con nosotros, que teníamos armas muy viejas.
 Estuvimos tres días en campo de concentración al aire libre, de ahí nos llevaron  a un frigorífico abandonado, luego nos cubrieron los ojos y nos subieron a un barco (era el Norland), nos trasladaron  a un puerto en Uruguay (puerto Colonia), de allí nos trasladaron hasta Campo Mayo, en Buenos Aires, volví a Mercedes y después de casi siete meses regrese a Florencia.”

El encuentro con los padres

“Mis padres me daban por muerto, yo seguí varios meses en Corrientes, no quería volver, no me sentía bien, después cuando me informaron que tenía dos opciones seguir en el ejército o retirarme yo decidí, retirarme… llegue a Florencia en un noche lluviosa, ese encuentro fue inolvidable.”

Ramón  asegura estar acompañado por la sociedad florentina, hoy día tiene más de 10 hijos  y su nombre se encuentra en la placa de la plaza central junto a otros combatientes.
¡Gracias Ramón por defender nuestra patria! 
Foto: FlorenciaHoy.
CONTÁCTATE CON NOSOTROS AL: (03482) 15 586685



Comentarios

Entradas populares de este blog

El presidente de la delegación zona norte del Colegio de Abogados dejo su saludo por el Día del Abogado

En dialogo con Florencia Hoy, el abogado y autoridad del Colegio de Abogados, dejo su saludo e hizo un repaso de la situación actual de esta profesión.   “ Hoy tenemos unos 80 abogados aproximadamente, en el norte provincial, y que están adheridos al Colegio de Abogados…estamos viendo que este número va en aumento, después de varios años, que no había abogados recibidos” comento.  Imagen Ilustrativa. También analizó la situación en materia judicial en el norte, y destaco la creación del Juzgado de Familia, luego de la sanción de la ley que fuera apoyada por los intendentes y presidentes de comunas del norte y los legisladores, en este sentido aun se aguarda que se llame a concurso para el cargo de juez. Auspicia Florencia Hoy: Mutual Romang F.C. CONTÁCTATE CON NOSOTROS AL: (03482) 15 586685

Catalina Culaciati: “Será una marcha pacífica”

La madre de Leandro  Durando Culaciati, visito los estudios de Fm Florencia y diálogo con Narciso Medina, donde brindo detalles de la manifestación que tendrá lugar hoy, a las 18:30. “ …vamos hacer la marcha del silencio que se hizo el año pasado, lo mismo que fue convocado por amigos y familiares el año pasado…queremos que lleven una vela, un rosario, y aquellos que no pueden ir, se pueden sumar con una vela desde sus casas, encendiéndola y pidiendo justicia y paz para leo que ya no está…va ser una marcha en silencio, porque también en el silencio se encuentra la paz.   Fue muy doloroso para todos lo que ocurrió. Les pido que nos acompañen, desde las 18:30 desde frente del templo y llegaremos hasta la cruz que se encuentra por Ruta 11, es para todos los que se quieran sumar…es para todas aquellas familias que también perdieron un familia en estas circunstancias, por todos ellos estaremos rezando mañana…” comento.  Foto: Florencia Hoy. Hoy, se cumple un año, d...