Ir al contenido principal

La inflación no para de aumentar

El gabinete económico del gobierno nacional anunció, que  decidió modificar las metas de inflación y dejó de manifiesto que no podrá cumplir contra promesa de campaña.
Antes de las elecciones presidenciales de 2015, los candidatos macristas habían invadido los medios de comunicación para criticar la creciente inflación que se registro durante la gestión kirchenerista y anticipó que el incremento de los precios de bienes y servicios no sería un problema de su gestión. Sin embrago, a dos años de la asunción de Mauricio Macri, la inflación no ha bajado.
Días atrás, el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne  anunció en conferencia de prensa que la inflación será del 15% para el 2018 antes se había estimado en 10%), de 10% para 2019 y de 5% para el 2020.
En tanto, la inflación tiene de a cerrar el año en torno a 24,5%, de acuerdo a distintas estimaciones de consultoras y especialistas, 16 puntos porcentuales menos respecto del 40,3% que se macó en 2016.
Por lo tanto, tomando las cifras de 2016 y 2017, más los números que pregonan los economistas oficialistas, el primer  gobierno de Macri podría finalizar con un acumulado de 89% un número que el oficialismo no esperaba.
 El macrismo duplicaría la inflación acumulada del gobierno de Néstor Kirchner, tomando las estimaciones  del gobierno, y quedaría a 20 puntos de la cifra que Cristina Fernández de Kirchner alcanzó en dos mandatos.
Promesas de campaña
 Durante la campaña presidencial de 2015, y  en el comienzo de su gestión como máxima autoridad del país, Macri remarcó que su compromiso con los argentinos, además de pobreza cero (la pobreza sigue creciendo) y quitar el impuesto a las ganancias, era bajar la inflación a un digito.
A pocos meses de haber asumido, en marzo de 2016, el presidente, Mauricio Macri, habia afirmado que la inflación “es un monstruo que crece y siempre primero ataca a los que menos tienen”. Además había dejado en claro, durante una entrevista, “que la inflación es una demostración de tu incapacidad para gobernar, en mi presidencia la inflación no va ser un tema, no va hacer un desafió, un desafió va ser conseguirle trabajo a la gente, oportunidades de trabajo, que haya más fabricas…”

No solo que la inflación no para de crecer, bajo el actual gobierno, sino también que cada día hay más despidos y conseguir trabajo, es una cuestión de milagro, más que de oportunidad.  
Fuente: Rosario Plus.
Foto: Minuto Uno.
CONTÁCTATE CON NOSOTROS AL: (03482) 15 586685


Comentarios

Entradas populares de este blog

El presidente de la delegación zona norte del Colegio de Abogados dejo su saludo por el Día del Abogado

En dialogo con Florencia Hoy, el abogado y autoridad del Colegio de Abogados, dejo su saludo e hizo un repaso de la situación actual de esta profesión.   “ Hoy tenemos unos 80 abogados aproximadamente, en el norte provincial, y que están adheridos al Colegio de Abogados…estamos viendo que este número va en aumento, después de varios años, que no había abogados recibidos” comento.  Imagen Ilustrativa. También analizó la situación en materia judicial en el norte, y destaco la creación del Juzgado de Familia, luego de la sanción de la ley que fuera apoyada por los intendentes y presidentes de comunas del norte y los legisladores, en este sentido aun se aguarda que se llame a concurso para el cargo de juez. Auspicia Florencia Hoy: Mutual Romang F.C. CONTÁCTATE CON NOSOTROS AL: (03482) 15 586685

La Provincia implemento un nuevo dispositivo de vacunación, y dos niños florentinos fueron unos de los primeros en ser beneficiados

El objetivo es para disminuir la incidencia, internación y las complicaciones inmediatas y mediatas de las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) graves por Virus sincitial respiratorio (VSR) en niños de alto riesgo.  El Ministerio de Salud, a través de la Región de Salud 1 - Nodo Reconquista, implementó un nuevo dispositivo de vacunación del antígeno conjugado Palibizumab para nacimientos prematuros, menores 32 semanas y menos 1500 gramos de peso o alguna patología cardíaca congénita.  El objetivo del mismo es disminuir la incidencia, internación y las complicaciones inmediatas y mediatas (Sibilancias recurrentes, heperrectividad bronquial y disminución de las funciones respiratorias) de las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) graves por Virus sincitial respiratorio (VSR) en niños de alto riesgo.  Para esto, se conformó un equipo de trabajo con un responsable coordinador encargado de realizar contactos con pacientes tanto por Ruta Provincial N.º 1 c...