Ir al contenido principal

Hace 23 años se instituía el escudo local

Según data en un viejo articulo de diario, un 2 de septiembre de 1994 quedaba formalmente instituida la utilización del escudo de la localidad de Florencia. A 23 años de este hecho lo recordamos y analizamos su significado.
Su diseñador fue el arquitecto Hugo Nelson Martínez, según data en los archivos hacia 1994 desde el Gobierno Local manifestaron la necesidad de contar con un escudo, que sería utilizado en los sellos  y en las documentaciones oficiales.  Por aquellos años el presidente comunal era don Laurentino Rodríguez, quien ocupo este cargo desde 1993 y hasta 1995.
Su significado

“La cruz en el centro representa la Ruta Nacional Nº 11 y el Paralelo 28 que ubican geográficamente a Florencia, esa cruz con el sol detrás simboliza la fe y esperanza puesta por los primeros colonizadores en estas  tierras. La atraviesa una cinta celeste que representa el Arroyo Tapenagá, con  la cual se forma la “F”  inicial de nuestra localidad. A la derecha, lavandera de Santa Fe y en su centro ilustrado un girasol, caña de azúcar y algodón con una cabeza de ganado, que fueron y son las principales actividades económicas del distrito y un  sombrero que simboliza el arduo trabajo del campesino; a la izquierda representado en la izquierda en la quilla de un barco con el que llego nuestro fundador Eduardo Martin Langworthy, significa además la cuadricula de la zona rural”, explico el autor del símbolo local.  

Fotos: Hugo Martinez.
CONTÀCTATE CON NOSOTROS AL: (03482) 15 586685


Comentarios

  1. Hola, muy interesante escudo, pero no se visualiza la caña de azúcar y el algodón con una cabeza de ganado, tampoco el sombrero.
    Podrías explicar el color rojo que está al lado del azul.
    Muchas gracias. Muy buen artículo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El presidente de la delegación zona norte del Colegio de Abogados dejo su saludo por el Día del Abogado

En dialogo con Florencia Hoy, el abogado y autoridad del Colegio de Abogados, dejo su saludo e hizo un repaso de la situación actual de esta profesión.   “ Hoy tenemos unos 80 abogados aproximadamente, en el norte provincial, y que están adheridos al Colegio de Abogados…estamos viendo que este número va en aumento, después de varios años, que no había abogados recibidos” comento.  Imagen Ilustrativa. También analizó la situación en materia judicial en el norte, y destaco la creación del Juzgado de Familia, luego de la sanción de la ley que fuera apoyada por los intendentes y presidentes de comunas del norte y los legisladores, en este sentido aun se aguarda que se llame a concurso para el cargo de juez. Auspicia Florencia Hoy: Mutual Romang F.C. CONTÁCTATE CON NOSOTROS AL: (03482) 15 586685

La Provincia implemento un nuevo dispositivo de vacunación, y dos niños florentinos fueron unos de los primeros en ser beneficiados

El objetivo es para disminuir la incidencia, internación y las complicaciones inmediatas y mediatas de las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) graves por Virus sincitial respiratorio (VSR) en niños de alto riesgo.  El Ministerio de Salud, a través de la Región de Salud 1 - Nodo Reconquista, implementó un nuevo dispositivo de vacunación del antígeno conjugado Palibizumab para nacimientos prematuros, menores 32 semanas y menos 1500 gramos de peso o alguna patología cardíaca congénita.  El objetivo del mismo es disminuir la incidencia, internación y las complicaciones inmediatas y mediatas (Sibilancias recurrentes, heperrectividad bronquial y disminución de las funciones respiratorias) de las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) graves por Virus sincitial respiratorio (VSR) en niños de alto riesgo.  Para esto, se conformó un equipo de trabajo con un responsable coordinador encargado de realizar contactos con pacientes tanto por Ruta Provincial N.º 1 c...