Ir al contenido principal

Emergencia hídrica: 6 localidades del departamento General Obligado recibieron aportes provinciales

Los fondos son por un total de más de $500.000 y pertenecen al monto previsto en la Ley de Aportes de Obras Menores, para aquellas poblaciones en las que se acredite urgencia y/o emergencia.

La semana pasada, el gobierno provincial envió aportes por transferencia a las siguientes localidades del departamento General Obligado: Florencia, Ingeniero Chanourdie, Lanteri, Las Garzas, Tacuarendi y Villa Ocampo. En esta oportunidad las contribuciones corresponden al Fondo de Obras Menores, enmarcado en la Ley N° 12.385. Los aportes suman un total de $520.000 y serán utilizados para subsanar los daños ocasionados por la emergencia climática.

Cabe destacar que junto con Florencia, Ingeniero Chanourdie, Lanteri, Las Garzas, Tacuarendi y Villa Ocampo, otras 13 localidades recibieron un total de $2.140.000 por emergencia hídrica. Las otras localidades beneficiadas fueron: Aaron Castellanos, Santa IsabelBerabevu, Godeken, Armstrong, Josefina, Cañada De Gomez, Llambi Campbell, Arrufo, Colonia Ana, Maria, Susana, Intiyaco y Los Amores.

El gobernador Miguel Lifschitz desde el inicio de su gestión ha tomado la decisión de acompañar a los gobiernos locales mediante presencia estatal y aportes en los casos de urgencia climática. Con el objetivo de reforzar el compromiso con los municipios y comunas que mediante estos aportes podrán realizar obras de infraestructura como pavimentación, bacheo, estabilizado, redes cloacales, alumbrado público, reparaciones de edificios públicos y/o adquirir maquinarias y vehículos (tractores, motoniveladoras, camiones, etc.), para mejorar la calidad de vida de los santafesinos que han sido alcanzados por la catástrofe natural.

Ley de Obras Menores 

Los Municipios de segunda categoría y Comunas de la Provincia de Santa Fe pueden solicitar
recursos para la construcción de obras y adquisición de equipamiento y rodados.
Este fondo además contempla, los fondos entregados por emergencia hídrica, los cuales pertenecen al cinco por ciento (5 %) previsto en la Ley de Aportes de Obras Menores, que se afecta a proyectos en los que se acredite urgencia y/o emergencia.


Declaraciones del presidente comunal 

El señor presidente comunal Ruben Quain, aclaro que” con estos fondos se pagara las deudas adquiridas al momento de ayudar a la población, ante la emergencia declara, meses atrás”. En total son unos $ 150.000, con lo que la Comuna saldara la deuda adquirida al momento del fenómeno climático. 
Fuente: Prensa del Gobierno de Santa Fe y Florencia Hoy.
Foto: de archivo, Florencia Hoy.
CONTÀCTATE CON NOSOTROS AL: (03482) 15 586685


Comentarios

Entradas populares de este blog

El presidente de la delegación zona norte del Colegio de Abogados dejo su saludo por el Día del Abogado

En dialogo con Florencia Hoy, el abogado y autoridad del Colegio de Abogados, dejo su saludo e hizo un repaso de la situación actual de esta profesión.   “ Hoy tenemos unos 80 abogados aproximadamente, en el norte provincial, y que están adheridos al Colegio de Abogados…estamos viendo que este número va en aumento, después de varios años, que no había abogados recibidos” comento.  Imagen Ilustrativa. También analizó la situación en materia judicial en el norte, y destaco la creación del Juzgado de Familia, luego de la sanción de la ley que fuera apoyada por los intendentes y presidentes de comunas del norte y los legisladores, en este sentido aun se aguarda que se llame a concurso para el cargo de juez. Auspicia Florencia Hoy: Mutual Romang F.C. CONTÁCTATE CON NOSOTROS AL: (03482) 15 586685

La Provincia implemento un nuevo dispositivo de vacunación, y dos niños florentinos fueron unos de los primeros en ser beneficiados

El objetivo es para disminuir la incidencia, internación y las complicaciones inmediatas y mediatas de las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) graves por Virus sincitial respiratorio (VSR) en niños de alto riesgo.  El Ministerio de Salud, a través de la Región de Salud 1 - Nodo Reconquista, implementó un nuevo dispositivo de vacunación del antígeno conjugado Palibizumab para nacimientos prematuros, menores 32 semanas y menos 1500 gramos de peso o alguna patología cardíaca congénita.  El objetivo del mismo es disminuir la incidencia, internación y las complicaciones inmediatas y mediatas (Sibilancias recurrentes, heperrectividad bronquial y disminución de las funciones respiratorias) de las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) graves por Virus sincitial respiratorio (VSR) en niños de alto riesgo.  Para esto, se conformó un equipo de trabajo con un responsable coordinador encargado de realizar contactos con pacientes tanto por Ruta Provincial N.º 1 c...