Ir al contenido principal

MONSEÑOR MACIN, DIO A CONOCER SU CARTA

A la querida Comunidad Diocesana de Reconquista:

Estimo que muchos estarán pasando momentos de desconcierto y perplejidad, por los últimos sucesos, que son de público conocimiento. Lo lamento mucho y pido disculpas a todo el Pueblo de Dios que peregrina en la Diócesis de Reconquista y a las personas de buena voluntad, por el escándalo y el desconcierto que causa toda esta situación por la que estamos atravesando.
Por este medio, quiero manifestar algunas cosas que, espero, sirvan para traernos un poco de serenidad a todos:

- Sigo asumiendo el compromiso firme de colaborar con la Justicia Civil, para que se pueda alcanzar la verdad sobre los sucesos investigados y que involucran a un sacerdote y algunos menores de nuestra diócesis. Como Obispo Diocesano esta ha sido la línea general trazada desde el principio, y que ha quedado de manifiesto en diversas circunstancias como, por ejemplo, la permanencia del sacerdote en la diócesis; las respuestas a requerimientos de datos para la investigación; los comunicados de prensa y las homilías llamando a trabajar por la verdad, la justicia y la paz social; la suspensión cautelar del sacerdote implicado; el inicio de la investigación canónica, fechada a principios de enero, realizada “de oficio” y enviada a Roma, a la Congregación para la Doctrina de la Fe, el 23 de Mayo pasado, entre otras.
- Estoy dispuesto a seguir acompañando a todas las partes involucradas, de acuerdo a lo expresado oportunamente, en particular a las familias de los menores afectados, quienes sufren especialmente esta situación. Así lo he intentado hacer. En este sentido quisiera aclarar que, la demora para tomar la denuncia a la familia damnificada, quienes decidieron hacerlo hace pocas semanas atrás, no es desatención o negligencia. Obedece a que estoy esperando instrucciones específicas de la Santa Sede para la continuidad del proceso canónico en curso. Por otra parte, no se ha realizado ningún pago al abogado defensor del sacerdote por parte del obispado ni está previsto hacerlo, aun cuando el Protocolo publicado recientemente por la Conferencia Episcopal Argentina, señala que, llegado el caso, el obispado debiera hacerse cargo de este tipo de gastos.
- Sigo confiando en la fuerza de la oración, como camino para alcanzar los bienes que anhelamos. Por eso, los invito a todos a acrecentar la misma en nuestras comunidades y nuestro espíritu de penitencia, para que Dios ilumine a quienes tienen que alcanzar la verdad sobre lo sucedido tanto a nivel civil como canónico. También animo a todos a continuar con la labor pastoral cotidiana, sabiendo que el Reino crece con nuestros pequeños compromisos en favor de la verdad, de la justicia, de la misericordia y de la paz.

Espero que estas consideraciones favorezcan la continuidad de la investigación, para que pronto se pueda alcanzar la verdad. Por mi parte, el día de mi ordenación episcopal les prometí “dar mi vida” por esta porción del Pueblo de Dios, que me dio todo y a la que quiero entrañablemente. Me mantendré en esta senda, procurando dar lo mejor de mi parte y tratando de actuar de acuerdo a las indicaciones de la Iglesia, hasta el día que el Señor lo disponga de otro modo.

Sede Episcopal de Reconquista, 27 de Junio de 2016


+ Mons. Ángel José Macín
Obispo de Reconquista 
 
LLÁMANOS AL (03482) 15586685 O PODES  ESCRIBIRNOS A: narradioflorencia@gmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

El presidente de la delegación zona norte del Colegio de Abogados dejo su saludo por el Día del Abogado

En dialogo con Florencia Hoy, el abogado y autoridad del Colegio de Abogados, dejo su saludo e hizo un repaso de la situación actual de esta profesión.   “ Hoy tenemos unos 80 abogados aproximadamente, en el norte provincial, y que están adheridos al Colegio de Abogados…estamos viendo que este número va en aumento, después de varios años, que no había abogados recibidos” comento.  Imagen Ilustrativa. También analizó la situación en materia judicial en el norte, y destaco la creación del Juzgado de Familia, luego de la sanción de la ley que fuera apoyada por los intendentes y presidentes de comunas del norte y los legisladores, en este sentido aun se aguarda que se llame a concurso para el cargo de juez. Auspicia Florencia Hoy: Mutual Romang F.C. CONTÁCTATE CON NOSOTROS AL: (03482) 15 586685

Catalina Culaciati: “Será una marcha pacífica”

La madre de Leandro  Durando Culaciati, visito los estudios de Fm Florencia y diálogo con Narciso Medina, donde brindo detalles de la manifestación que tendrá lugar hoy, a las 18:30. “ …vamos hacer la marcha del silencio que se hizo el año pasado, lo mismo que fue convocado por amigos y familiares el año pasado…queremos que lleven una vela, un rosario, y aquellos que no pueden ir, se pueden sumar con una vela desde sus casas, encendiéndola y pidiendo justicia y paz para leo que ya no está…va ser una marcha en silencio, porque también en el silencio se encuentra la paz.   Fue muy doloroso para todos lo que ocurrió. Les pido que nos acompañen, desde las 18:30 desde frente del templo y llegaremos hasta la cruz que se encuentra por Ruta 11, es para todos los que se quieran sumar…es para todas aquellas familias que también perdieron un familia en estas circunstancias, por todos ellos estaremos rezando mañana…” comento.  Foto: Florencia Hoy. Hoy, se cumple un año, d...